REDUCIR:
La cantidad de residuos evitando su generación es el primer paso. el uso excesivo de envases o envoltorios así como el derroche de todo tipo de materiales son un factor sumamente agravante para el problema de los residuos.
REUSAR:
Es aprovechar objetos y envases para nuevos usos extendiendo así su vida útil. Este principio recomienda usar para distintas aplicaciones los objetos en general (muebles, juguetes, textiles, etc) y los envases o envoltorios que son de "usar y tirar" como las bolsas del supermercado, botellas, bidones, etc.
RECICLAR:
La cantidad de residuos evitando su generación es el primer paso. el uso excesivo de envases o envoltorios así como el derroche de todo tipo de materiales son un factor sumamente agravante para el problema de los residuos.
REUSAR:
Es aprovechar objetos y envases para nuevos usos extendiendo así su vida útil. Este principio recomienda usar para distintas aplicaciones los objetos en general (muebles, juguetes, textiles, etc) y los envases o envoltorios que son de "usar y tirar" como las bolsas del supermercado, botellas, bidones, etc.
RECICLAR:
Es recuperar para su posterior aprovechamiento industrial los distintos componentes de los residuos. para ello se procede en primer lugar a la separación y clasificación de los materiales para convertirlos en nuevas materias primas.
Un ejemplo para REDUCIR la cantidad de residuos que genero puede ser llevar mi chango, bolsa de tela, yute o similar cuando voy a hacer las compras evitando de ésta manera usar las de plástico. ¡Volvamos a la bolsa de los mandados!.
También reducir es despreciar envases que no sean retornables
Utilizando el ingenio puedo REUSAR todo tipo de objetos, envases y emvoltorios como papeles o sobres, juguetes, adornos, muebles, y otros.
Las industrias reciclan papeles, cartones, envases de vidrio, plástico y tetrabrick, trapos, todo tipo de plásticos, bolsitas, latas, etc. Él RECICLAJE es beneficioso en muchos aspectos, ya que brinda EDUCACIÓN, SOLIDARIDAD, TRABAJO, AHORRO, de recursos naturales y MINIMIZACIÓN de la cantidad de residuos que se disponen en los rellenos sanitarios.
Sepamos que reciclar plástico es ahorrar petróleo; con el papel y los cartones, disminuimos la tala de árboles y, el vidrio, se recicla en forma indefinida.
Fuente: ECO RAICES
Felicitaciones!!! por la iniciativa de crear otro Blog en la escuela
ResponderEliminar